Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2015

MERLUZA CONFITADA CON REDUCCIÓN DE SOBRASADA Y MIEL


HOLA; YA ESTOY AQUÍ DE NUEVO CON ESTA RECETA, DE MERLUZA, Y CON MI TERCERA APORTACIÓN AL MAÑOSO, EN ESTA OCASIÓN ME DECANTO POR HACER; UN LOMO DE MERLUZA CONFITADO EN ACEITE DE OLIVA VIRGEN, CON UNA   REDUCCIÓN DE SOBRASADA, MEZCLADA CON MIEL Y CON UNA BASE SE PATATA, ESTE PLATO LO VI EN UN BLOG, CON LA VARIANTE DE BACALAO POR LA MERLUZA  QUE ES LO QUE YO OS VOY A ENSEÑAR....
RECETAS DE PRIMAVERA
INGREDIENTES:

  • Aceite de Oliva Virgen Sierra de Moncayo
  • 2 Lomos Merluza
  • 1 Patata
  • 3 Rodajas Guindilla fresca
  • Sobrasada  (Carnicería Salas )
  • 1 Cucharadita de Miel
  • 2 Dientes de ajo
  • Sal
  • Pimentón

En primer lugar echamos sal a la merluza, llenamos un cazo con aceite de oliva, añadimos la guindilla, los ajos, incorporamos la Merluza con la piel hacia arriba, la cual tiene que cubrir de aceite, lo ponemos al fuego muy, muy lento no debe de llegar a hervir fuerte un simple (chup-chup) el tiempo depende del grosor de los lomos, yo lo tuve unos doce minutos ya que no son muy gordos los lomos. Sacamos a un plato. .Pelamos la patata cortamos a rodajas gordas incorporamos al aceite, dejamos que se hagan, otra opción es lavar la patata y meter al microondas entera unos cinco o diez minutos según el tamaño,  y luego cortar e incorporar al plato. En una sartén añadimos dos rodajas generosas de sobrasada, no hace falta aceite, dejamos que suelte todo el jugo, añadimos el pimentón ,colamos, añadimos la miel reservamos. En primer lugar colocamos como base las patatas, a continuación colocamos la merluza, le echamos la reducción  de sobrasada junto con la miel por encima y ya tenemos el plato listo.
¡¡¡¡¡ESTAIS TOD@S INVITADOSSSSSS-----!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡RICO RICO!!!!!!!!!!!













miércoles, 8 de octubre de 2014

MILHOJAS DE DE PATATA CON SARDINAS DE CUBO




Octubre'14: Sardinas de Cubo
HOLA; YA ESTOY AQUÍ DE NUEVO CON MI SEGUNDA APORTACIÓN AL MAÑOSO HOY ME DECANTO POR HACER ESTE PLATO DESEO QUE OS GUSTE Y LO HAGÁIS VOSOTROS.....

  • Ingredientes:
  • 3 Sardinas de Cubo                                                          
  • 2 Patatas
  • Tomate Cherry
  • 2 Huevo
  • Aceite de oliva

MODO DE PREPARACIÓN:                                          
En primer lugar limpiamos las sardinas,                   

 Cocemos una patata, la pelamos cuando
 estén frías, la cortamos a láminas gordas.
 Cortamos el tomate a rojitas ,
En una taza ponemos papel film, cubrimos
 la taza, añadimos unas gotas de aceite,
 y un poquito de pimentón, echamos el huevo,
 le ponemos unos trocitos de sardina así que no hace falta poner sal. Cerramos con el film, y ponemos al baño María, unos 5 minutos desde que empieza a hervir En este momento iremos colocando una lámina de patata encima ponemos láminas de sardina encima tomate, otra capa de patata, sardina, tomate así 
sucesiva mente, y como coloffón pondremos                    

el huevo arriba, nos quedará un plato muy completo.
 Paso a Paso como se ve en las fotos...


jueves, 8 de mayo de 2014

CROQUETAS BOMBAS DE TRUCHA Y BEICON


     

















HOLA; YA ESTOY AQUÍ CON MI SEGUNDA APORTACIÓN COMO YA
Mayo 2014: La Trucha 
OS ANTICIPE ESTE MES SEGUIMOS CON LA TRUCHA COMO NOS SUGIRIÓ NUESTRA GRAN BLOGGERA "LOLINES" Y DE LA MANO DE "MARISA" , ESTA RECETA 
 SE ME OCURRIÓ VIENDO EN UN BAR ESAS RICAS BOMBAS DE CARNE,
Y EN ESE MOMENTO PENSÉ  
YA TENGO MI SEGUNDA RECETA, 
SÍ QUE AHÍ VA ESTA RECETACA.
Ingredientes:

  • 2 Truchas
  • 1 Patata cocida
  • Beicon
  • Jamón                                                                                              
  • 3 Huevos
  • Pan Rallado   
  • Aceite y Sal                                                                           


Modo de preparación:
En primer lugar, cocemos la patata entera con piel     reservamos.Pelamos la patata para chafar con ayuda
 de un tenedor. Tendremos las truchas limpias de espinas, se le pone sal. En una sartén ponemos aceite calentamos, y vamos haciendo las truchas, las dejamos enfriar para quitar la piel, así se quita mejor. Cortamos el beicon, lo añadimos a la sartén que hemos frito las truchas, reservamos.
Cocemos los dos huevos, dejamos enfriar, los cortamos.
 En un bol mezclamos la trucha desmenuzada, el huevo cocido, el beicon, el jamón, y ahora cogemos un poco de patata le damos forma plana, e introducimos un poco de la mezcla anterior, cerramos y ya dando forma redonda, hacemos la mitad de la mezcla. Con la que pasta que nos queda le añadimos el resto de patata, mezclamos y hacemos croquetas. batimos el huevo que nos queda y pasamos las bombas y croquetas, después por pan rallado. En una sartén añadimos aceite y los freímos...









Y ya está el plato, cuando las vayamos a consumir podemos añadir mahonesa un poco de ketchup y tabasco para que piquen un poquito, esto es opcional, yo no les he puesto...
Deseo que os gusten..





domingo, 4 de mayo de 2014

TRUCHA SIMPLE CON JAMÓN


Mayo 2014: La Trucha


HOLA YA DE NUEVO AQUÍ, ESTE MES TENEMOS; INGREDIENTE NUEVO.  
LA TRUCHA, LA PRESENTA "LOLINES",Y COMO TUTORA NUESTRA GRAN AMIGA Y MEJOR COCINERA "MARISA", DESEO QUE LLEGUEN MUCHAS RECETAS. Y YA PASO CON LA MÍA. ESTE ES UN PLATO QUE EN CASA SE HACE CON FRECUENCIA, YA QUE A MIS HIJOS LES GUSTA MUCHO.
Ingredientes:

  • 2 Truchas
  • 2 Filetes de Jamón
  • Cebolla
  • Aceite de Oliva
  • Sal
  • Pimienta

MODO DE PREPARACIÓN:      
Ya tendremos las truchas, limpias y
abiertas por la mitad sin espina, se
 lo pedimos al pescadero y nos la
 prepara. Las salpimentamos.
 El jamón es mejor que sea lámina gruesa,
 lo cortamos a cuadraditos, al igual que la cebolla, ponemos a calentar la sartén echamos unas gotas de aceite de oliva ponemos la trucha con la piel hacia abajo, añadimos el jamón y la cebolla por encima de la trucha, cuando se vea que va cambiando de color. nos ayudamos de una espátula, y le damos la vuelta, dejamos que se haga todo junto. Sacamos y ya se puede servir.


Ahí la tenemos en la sartén....
Le ponemos encima el jamón y la cebolla...                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Aquí le damos la vuelta y...... 


Este es el resultado....                                                                                                                                                                                                                                                

             
   

jueves, 23 de enero de 2014

CALAMARES EN SALSA AMERICANA







  AQUÍ OS TRAIGO UN PLATO, SENCILLO, Y ECONÓMICO, Y DE UN DÍA PARA OTRO GANA EN SABOR...Y PASAMOS CON LOS PASOS A SEGUIR..


INGREDIENTES:   
  • Calamar Potas                                     
  • 1 Cebolla
  • Laurel
  • Ajos
  • Tomate frito  
  • 1 Cucharada de Pimentón
  • 1 Chirrín de Brandy
  • Sal
  • 1 Guindilla


Limpiamos los calamares, en una cacerola echamos aceite, la cebolla troceada, los ajos la guindilla y el laurel, que se poche todo, añadimos el pimentón, tomate frito, seguidamente los calamares, rehogamos se pone un poco de sal, porque luego se pone fuerte la salsa es mejor, rectificar al final. Echamos el brandy, flambeamos.....añadimos un vaso de agua y dejamos cocer, hasta que nos queden tiernos los calamares, depende del tamaño, necesitan mas o menos tiempo. Como mínimo de treinta a cuarenta y cinco minutos. Y ya los tenemos listos para comer....








RICOS, RICOSSSSSSS














ASIN MEJOR QUE LOS DE CONSERVA EN LATA.....JIJIJIJIIJIJIIJIIJ...


jueves, 16 de enero de 2014

MERLUZA CON GULAS Y SETAS


AQUÍ OS PRESENTO UN PLATO EN EL QUE COMBINAMOS DOS SABORES, MAR Y MONTAÑA. DEL MAR TENEMOS A LA RICA MERLUZA Y POR OTRO LADO TENEMOS A LA RICA SETA LLAMADA GULA DEL MONTE. ESTE AÑO, HA SIDO UN AÑO RICO EN ESTE PRODUCTO, Y COMO NO ACOMPAÑADA DE MI BUENA AMIGA EUGENI, NOS HEMOS DIVERTIDO POR EL MONTE, BUSCANDO ESTA PRECIOSA Y RICA SETA. HEMOS COGIDO EN ABUNDANCIA YA QUE YO HE OPTADO POR SECAR ESTA SETA Y MANTENERLA DESECADA, PARA CONSUMIR DURANTE TODO EL AÑO. Y YA SIN MAS DEMORA YA PASO CON LA RECETA.
Ingredientes:

  • 4 Rodajas de Merluza
  • 1 Paquete de Gulas
  • Setas Trompeta Amarilla
  • 1 Diente de Ajo
  • 1 Chirrin de Brandy
  • 1 Vasito de Fumet de Pescado
  • Cebolla
  • 1 Cabeza de Merluza o (espinas de merluza)
  • Aceite de Oliva
  • Sal 
  • Harina (para rebozar merluza)


En primer lugar ponemos la cabeza de merluza o bien cualquier otros restos de pescado, en una cacerola cubrimos de agua añadimos un buen trozo de cebolla, y blanco de puerro.Cuando empiece a hervir dejamos unos 20 minutos, colamos y reservamos.En una sartén añadimos aceite, la merluza le echamos sal, pasamos por harina pasamos por la sartén, ponemos las setas ya limpias, antes de darle la vuelta añadimos el ajo bien troceado a  trocitos pequeños, una cucharadita (de las de café) de harina agregamos, dejamos que se fría un chirrin la harina, le echamos el brandy, flambeamos, damos la vuelta echamos las gulas y por último un vasito de  fumet de pescado, dejamos hervir unos minutos...y ya tenemos el plato listo...




domingo, 22 de septiembre de 2013

LOMOS DE ATÚN EN CONSERVA CASERA

HOLA PEQUEÑOS Y GRANDES SUPER-BLOGGEROS;
ME SIENTO INSPIRADA ASÍ QUE OS VOY A PONER LOS DIENTES LARGOS CON ESTA CONSERVA QUE TENÍA PREPARADA, Y HOY YA LE LLEGO EL DÍA DE SU PUBLICACIÓN..
YA SE HICIERON EL AÑO PASADO ALLÁ POR EL MES DE OCTUBRE, Y YA NO QUEDA NI EL ACEITE DE ENVASAR, JAJAJAJAJAJJA......QUE EN LAS ENSALADAS ESTÁ ¡¡¡¡¡UHMM!!!
Y COMO ESTE AÑO HE VUELTO A HACER OS ENSEÑO LAS FOTOS PASO A PASO....PARA QUE VEAIS COMO SE HACE LA CONSERVA DE BONITO....

En  primer lugar quitamos la espina central y la piel...


Nos queda asinnnnn.......

Pasamos al fuego 1/2 hora de cocción...


Lo ponemos en un plato para que suelte el agua, es conveniente poner en un paño para que absorba...toda el agua....



Procedemos a llenar los botes como vemos en la foto...con el bonito ya troceado...



Pasamos a poner en una olla con agua (baño maría) que les cubra un dedo debajo de la tapa..


Tendremos 1/2 hora cociendo, sacamos ponemos boca abajo......



¡¡¡QUE PINTICA TIENE EHHHH!!!!!!


EN ENSALADAS....RICO, RICO....


¡¡¡QUE PENA QUE YA SE ACABO!!!!!! ESTE AÑO A HACER MAS....



INGREDIENTES:

  • Atún
  • Aceite de oliva de 0.4 º
  • Sal

Modo de preparación;
Cuando veamos el atún que se encuentra en temporada, y lo encontramos bien de precio, hacemos acopio de un lomo, pedimos al pescadero que nos quite la espina, cortamos el atún a taquitos.
Quitamos si queda resto de alguna espina,En este caso he sido yo quien lo ha preparado.
Cortamos el atún a taquitos,  preparamos una salmuera;
En una cacerola echamos agua ponemos un huevo crudo vamos añadiendo sal hasta que vemos que el huevo flota, se le ve la coronilla....por arriba. Echamos el producto y cuando empieza a hervir contamos 1/2 hora sacamos, escurrimos encima de un paño para que absorba sobrante de agua.
Vamos llenando los botes con el bonito, los cuales ya teníamos esterilizados (hervir 20 minutos bote mas tapa), vamos rellenando con los lomos de atún, y cubriendo con aceite, cerramos los botes.
Pasamos a cocer al baño maría ponemos una cacerola con agua y que cubra un dedo por debajo del tape, los dejamos cocer unos 20 minutos aproximadamente dejamos enfriar un poco sacar y poner boca abajo unas horas es optativo de 2 a 3, pero hay quien los deja de un día para otro...
HE AQUÍ EL RESULTADO FINAL....