Mostrando entradas con la etiqueta Espárragos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espárragos. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014

ESPÁRRAGOS RELLENOS DE SETAS Y GAMBAS





HOLA;  Y COMO PROMETÍ; EN MI SEGUNDA APORTACIÓN AL MAÑOSO ME LO VOY A CURRAR  CON UNA RECETA LA CUAL YO LA HAGO MUCHO Y SOBRE TODO EN NAVIDAD, AUNQUE YO TAMBIÉN, SUELO REBOZAR EL ESPÁRRAGO SOLO CON YORK Y SERRANO CON UN FILETE DE QUESO DENTRO, ESTA ES OTRA OPCIÓN PERO ESTA VEZ VOY A RELLENAR EL ESPÁRRAGO POR DENTRO LA CUAL CREO,  QUE OS VA A GUSTAR MUCHO, Y CON LA QUE PASO A DETALLAROS......

INGREDIENTES:

  • Espárragos
  • Setas (Gula del Monte)
  • Cebolla
  • Gambas cocidas (2 unidades por espárrago)
  • Leche
  • Harina
  • Aceite de Oliva
  • Jamón de York
  • Jamón de Teruel

MODO DE PREPARACIÓN:
En primer lugar, poner las setas en agua, es una pasada lo bien que quedan, como ya os comente que recolecté muchas, así que las puse a secar, y lo cierto que el resultado es impresionante,
Aquí antes..............................................................y después.

 
                                                                 

En una sartén añadimos aceite vamos pochando la cebolla picada, muy fina, agregamos las setas, refreímos todo junto, incorporamos una cucharadita de harina (de las de café), removemos y que se rehogue la harina, en ese momento echamos 2 cucharadas de leche (soperas),que nos quede un poco espeso. Abrimos un bote Espárragos, escurrimos, ponemos en una servilleta para que absorba el agua, los abrimos por la mitad, sin llegar hasta el fondo. 



Rellenamos los espárragos con el revuelto de setas como vemos en la foto, pelamos las gambas las abrimos por la mitad, ponemos encima, cubrimos con mas revuelto de setas, cerramos el espárrago, ponemos en una servilleta.
Envolvemos en Jamón de York y jamón de Teruel. Echamos aceite en una sartén, los rebozamos primero por harina y después por huevo los freímos.....y ya están listos...
Y YA NOS DISPONEMOS A PONER LA MESA QUE YA TENEMOS EL PLATO LISTO...









sábado, 1 de febrero de 2014

ESPÁRRAGOS CON JAMÓN DE TERUEL Y OLIVAS DEL BAJO ARAGÓN




 HOLA COCINILLAS; ESTE MES EL MAÑOSO NOS DELEITA CON UN NUEVO INGREDIENTE, NUESTRO QUERIDO Y ADORADO: ESPÁRRAGO, ASÍ QUE PASO CON MI APORTACIÓN...
INGREDIENTES:

  • Espárragos
  • Jamón de Teruel
  • Olivas del Bajo Aragón
  • Mahonesa 







Este plato no tiene nada de complicado simplemente, coger los ingredientes y montarlo según vemos en la foto, yo la Mahonesa la he hecho de leche os dejo el enlace, por si queréis hacerla.

Febrero 2014 ¡¡¡FELICIDADESSSS!!!!MAÑOSO POR TUS TRES AÑITOS.....


¡¡QUIZAS OS INTERESE!!!!!

 Ensalada de Codorniz EScabechada
 Pimientos Rellenos de Setas    
 Bolitas de Coco

domingo, 29 de enero de 2012

Alcachofas con almejas regadas de crema de espárragos


















Ingredientes:
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 diente de ajo
  • 1 kilo de alcachofas
  • ¼ kilo de almejas
  • 2 tazas de crema de espárragos
Preparación:

Saltear las almejas junto con el ajo laminado, hasta que se abran, añadir las alcachofas, ya cocidas y escurridas, seguidamente acompañar de la crema de espárragos dejar cocer 3, minutos y servir.

CREMA DE ESPÁRRAGOS

Ingredientes :
  • 1/2 k de espárragos blancos, sin el extremo fibroso, o 6 espárragos de lata
  • 1 cebolla grande, picada
  • 3 cucharadas de mantequilla sin sal
  • 1 cucharada de aceite
  • Sal, Pimienta
  • 5 tazas de caldo de pollo, o, utilizar el propio (caldo de la lata de espárragos)
  • ¾ de taza de leche evaporada o crema de leche


Cortar los esp
árragos en trozos de 1 cm (½ pulgada).
Derretir 2 cucharadas de mantequilla con el aceite en una olla a fuego bajo y agregar las cebollas . Cocinar hasta que est
én tiernas. Agregar los espárragos y sazonar. 

Cocinar, moviendo durante 5 minutos aproximadamente. Agregar el caldo de pollo y cocinar a fuego lento, con la olla tapada, hasta que los esp
árragos estén bien cocidos (aproximadamente 20 minutos). Retirar del fuego y dejar enfriar 10 minutos.

Licuar toda la preparaci
ón hasta lograr una crema suave y regresarla a la olla. Agregar la leche o crema y rectificar la sazón. Si la sopa se quiere menos espesa agregarle más caldo. Llevar la sopa a hervir y agregar la cucharada de mantequilla restante. Agregar unas gotas de jugo de limón.