Mostrando entradas con la etiqueta Tapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tapas. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2014

CONCURSO DE TAPAS JAMÓN DE TERUEL

 HOLA; HOY QUIERO DEDICAR UN POCO DE MI TIEMPO Y UNA PEQUEÑA DEDICATORIA AL CONCURSO PROVINCIAL DE TAPAS DE JAMÓN DE TERUEL 2014, EN ESTE CASO PONGO MI GRANITO DE ARENA EN FAVOR DE EL RESTAURANTE "EL GRANERO"QUE PARTICIPA CON ESTA TAPA QUE OS PROPONGO, NO DEJÉIS DE PROBARLA SI PODÉIS.


 Aquí os dejo un folleto por si os animáis a seguir la ruta                                                                  

Esta tapa como se ve
en la foto lleva como
base un hojaldre con
la estrella mudéjar de
Teruel ,mermelada de
pimiento mermelada
de tomate Jamón de
Teruel, dentro trucha
entre otros ingredientes. El truco
esta en presionar el jamón al fondo para
que se mezclen los
sabores, y al comerla
una explosión diversa
rica de sabores dentro
de la boca, nos hace
desplazarnos a un sabor extraordinario
muy agradable, os lo
recomiendo.
 Os dejo estas fotos
y un agradecimiento a
Toni, e hijos y un abrazo cariñoso para
Rosi.
 ENCIERRO EN MONTALBÁN 2014


viernes, 7 de marzo de 2014

BERENJENA RELLENA DE PASTA Y CRUJIENTE DE BERENJENA



HOLA A TODOS/AS; HOY VOY A HACER UNA RECETA CON BERENJENA, LA CUAL VA A SER MI SEGUNDA APORTACIÓN AL RECETARIO MAÑOSO. ES UN PLATO SENCILLO, FÁCIL DE PREPARAR O ASÍ LO CREO JAJAJAJAJJA...YA PASAMOS A DETALLES.

INGREDIENTES;                                    

  • 2 berenjenas                                                                  
  • Espaguetis                                                                       
  • Macarrones                                                                    
  • Arroz                                                                              
  • Cebolla  O Puerro                                                            
  • beicon
  • 2 Cucharadas soperas de tomate frito

     MASA PARA CRUJIENTE


6 Cucharadas de Harina

 1 Sobre de Gaseosa

     Leche la que admita

 1 Pizca de Sal
      Colorante "Azafranillo"


En primer lugar; cortamos la berenjena en tacos de unos dos o tres dedos. Hacemos unos cortes los metemos unos 3  a 4 minutos al microondas, sacamos la pulpa. Cocemos la pasta, la dejamos escurrir.Ponemos en una sartén el beicón lo rehogamos, sacamos y en este aceite echamos la cebolla picada muy fina, la hacemos un poco añadimos la pulpa de las berenjenas, agregamos el tomate.
Rellenamos las berenjenas primero ponemos la pasta echamos el sofrito, mezclamos.Y ahora vamos a hacer el crujiente de Berenjena para tapar.
En primer lugar ponemos en un bol, yo he cogido un plato hondo, echamos la harina junto con la gaseosa y un poco de colorante, una pizca de sal. Vamos añadiendo la leche poco a poco, hasta crear una masa espesa como se ve en la foto. Cortamos a rodajas finas, le ponemos un poco de sal y  pimienta. En una sartén con aceite, primero las pasamos por harina y después por la pasta, nos quedarán crujientes, como las de abajo.




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

QUIZÁS OS INTERESE.........
ROSCÓN DE REYES                                                            ACELGAS RELLENAS


 ROSCÓN DE REYES

jueves, 8 de noviembre de 2012

TAPAS CON PASTA HECHA CON CERVEZA AMBAR 1900






 
TAPAS  CON PASTA HECHA CON CERVEZA ÁMBAR 1900......




TAPAS CON PASTA HECHA CON CERVEZA

Bueno, bueno casi, casi, no llego pero aquí estoy con mi segunda aportación, para el recetario Mañoso, que como ya todos sabemos tiene como ingrediente (CERVEZA). Esta vez he decidido preparar esta masa rica, y que yo la hago mucho, para todo tipo de rebozados, calamares, bacalao, gambas a la gabardina....


Ingredientes:
  • 2 Cucharadas soperas de harina
  • 1 Pizca de sal
  • 1 Poquito de colorante
  • 1 Poquito de levadura ( como se vé en la foto)
  • 1 Cerveza  Ambar 1900
OS LO DETALLO PASO A PASO;





En un plato echamos la harina, sal, colorante, levadura con un tenedor mezclamos todo y vamos añadiendo la cerveza, 1900 , poco a poco hasta que se ve la masa como se ve en la foto que nos quede más bien espesa, con consistencia que no nos quede clarita, si nos queda así podemos incorporar un poco de harina.








Después de batir, la masa ya está preparada es momento de rebozar el bacalao, calamares, gambas...
Se pasan los calamares, gambas, croquetas... primero por harina y seguidamente por la pasta y a freír
en abundante aceite, es importante que le cubra bien para que la pasta (Orly)
haga su función, sacar escurrir en una servilleta y Uhmmmm........



  ASÍ NOS QUEDAN LOS CALAMARES.....




 GAMBAS A LA GABARDINA...


BACALAO....



CROQUETAS.....


martes, 3 de abril de 2012

BACALAO REBOZADO


En estas fechas tan entrañables,aunque vine a Aragón siendo casi un bebé me siento aragonesa, pero no puedo olvidar mi procedencia mi origen mis padres, abuelos..... vienen recuerdos a mi mente de mi madre, cocinando preparando ese bacalao frito, los potajes de vigilia, tortillas de patata, arroz con leche (reposando en esas bandejas de porcelana con la canela por encima), los roscos de vino, paparajotes....... porque en esas fechas sí que no se comia nada, nada de carne, en homenaje a mi mami..voy a preparar el bacalao frito como ella lo hacía conjunto con otro de mi propia cosecha un besico para todas las madres del mundo.


De la gastronomía de los cueveños, el plato más popular es el de las migas, pero también son típicos la gurupina, las gachas de maíz, pimentón de patas de cordero, la olla de segaores, las gachastortas (esta receta es de Zújar el pueblo de mis padres)y los embutidos procedentes de la matanza del cerdo. Todos estos manjares se pueden acompañar con los vinos de elaboración propia y licores como la mistela o el chimichurri. De postre :los roscos de vino, paparajotes y floretas.











Los ingredientes de la pasta para freír el bacalao (Orly), yo la hago a ojo, pero aquí dejo estas medidas que son para 2, lomos de Bacalao.



Ingredientes:
  • 2 Cucharadas soperas de harina
  • 1 Pizca de sal
  • 1 Poquito de colorante
  • 1 Poquito de levadura ( como se vé en la foto)
  • 1 Cerveza























En un plato echamos la harina, sal, colorante, levadura con un tenedor mezclamos todo y vamos añadiendo la cerveza, ( yo he optado por ella pero se puede hacer con agua con gas, sifón) , poco
 a poco hasta que se ve la masa como se ve en la foto que nos quede más bien espesa, con consistencia que no nos quede clarita, si nos queda así podemos incorporar un poco de harina

http://ayuntamientodemontalban.blogspot.com.es/


Despues de batir, la masa ya está preparada es momento de rebozar el bacalao.
Se pasan los lomos primero por harina y seguidamente por la pasta y a freir
en abundante aceite, es importante que le cubra bien para que la pasta Orly
haga su función, sacar escurrir en una servilleta y Uhmmmm........







A mi me quedó Orly, e hice unos huevos cocidos abiertos por la mitad,  pasados
por harina, la pasta y fritos, quedan muy ricos y se pueden hacer con otros ingredientes
como ( gambas,  calamares...)

El follonero de la 6 tv, en Montalbán seguir el enlace.